Preocupación en el litoral por la subida de las aguas
(29.06.14).- El río Paraná volvió a crecer ayer en la capital de Corrientes y aguas arriba al finalizar una semana de intensas lluvias en todo el nordeste argentino y el sur de Brasil.
(29.06.14).- El río Paraná volvió a crecer ayer en la capital de Corrientes y aguas arriba al finalizar una semana de intensas lluvias en todo el nordeste argentino y el sur de Brasil.
(23/06/2014).- Miembros de la firma NTM-Santa Fe, oferente en la licitación para las obras de reconversión y traslado del puerto local, se reunieron con el intendente de la capital provincial, José Corral, y miembros del Gabinete local para ofrecer detalles de la
(14.06.2014).- El diputado nacional Gustavo Valdés (UCR), presentó un proyecto de Ley por el cual solicita se declare zona de desastre a Corrientes y las provincias afectadas por la creciente del río Paraná por el término de 180 días prorrogables por el
(13.06.2014).- Los ríos Iguazú y Paraná comenzaron a bajar en las últimas 24 horas en la zona circundante de Misiones, aunque las aguas ya comenzaron a invadir las costas correntinas, chaqueñas y entrerrianas.
(12.06.2014).- La creciente del río Paraná puso en alerta al Comité de Crisis de la Municipalidad de Victoria, Entre Ríos, y entre sus prioridades está coordinar acciones para el retiro de animales en la zona de islas de esa zona.
(10.06.2014).- Los marineros y afines del departamento San Lorenzo, en Santa Fe, lanzaron ayer un paro general por no tener respuestas de las empresas para replicar el acuerdo salarial 2014 que firmaron en abril los aceiteros y la CGT San Lorenzo.
(11.06.2014).- El intendente José Corral dispuso la Emergencia Hídrica en la ciudad de Santa Fe tras la reunión del Centro de Operaciones que monitorea la crecida del río Paraná. El Municipio trabaja para preparar la ciudad ante la significativa crecida pronosticada por
(11.06.2014).- El caudal del río en Misiones "ha comenzado la etapa de descenso", aunque varias localidades del interior provincial continuaban aisladas por la crecida del Paraná y de varios arroyos, que producen cortes de los puentes, informó Prefectura.
(11.06.2014).- Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas provocaron el crecimiento de los ríos Paraná, Paraguay y parte del Pilcomayo y ya se asistieron más de 30 mil familias. El cauce que más preocupa es el Paraná por su tremendo caudal.
(09.06.2014).- La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) alerta que las intensas lluvias de los últimos días provocarían un aumento importante en el nivel y caudales del río Paraná en el tramo de los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú.